sábado, 28 de abril de 2007

Comentario al libro

Una teoría de los medios de comunicación
De John B. Thompson
Realizado por: Andrés Campoy Alcolea


La intención del autor es la de desmenuzar la influencia que tienen los medios de comunicación en la sociedad moderna, pues estos ocupan un papel central al mismo tiempo que paulatinamente van produciendo un gran impacto.
Este impacto ya se produjo en la Edad Media con la aparición de la imprenta y ha ido evolucionando paulatinamente hasta llegar en la actualidad a una nueva revolución en base a las nuevas técnicas informáticas.
El autor presenta en los primeros capítulos el desarrollo, tanto teórico como histórico de los medios de comunicación en el marco de una teoría social. Más adelante, desarrolla el argumento mediante el cual los medios de comunicación han creado en nuestra sociedad actual una nueva forma de acción y de interacción, tratando a continuación de analizar estas formas de la manera más rigurosa y precisa posible.


En el capítulo cuatro, realiza una exploración sobre el impacto de los medios de comunicación en la relación entre lo público y lo privado, así como la cambiante vinculación entre visibilidad y poder. Manifiesta que como consecuencia del desarrollo de los medios de comunicación, no solo han aparecido nuevas formas de poder visible, sino que también estas formas nuevas lo han hecho en una escala sin precedentes.
En los capítulos seis y siete se detallan algunas de las maneras mediante las cuales los medios de comunicación han influido en la vida cotidiana de los individuos, alentando una renovación en las tradiciones y arrancando estas de sus contextos originales. También expresa la afectación del yo de las personas por la proliferación de materiales mediáticos.
Finalmente, trata de cuestiones como la de la realización de una normativa más amable respecto al papel que las instituciones mediáticas pueden y deberían desempeñar en el cultivo de un estilo de vida autónomo y responsable.
Presenta el libro una rica y variada bibliografía sobre la historia de la cultura y la historia de las comunicaciones. La historia social tiene tanto que ofrecer como que recibir sobre la investigación en comunicación; por tanto, una teoría social de los “medios” podía ayudar a ubicar su estudio en un punto entre un grupo de disciplinas preocupadas por la aparición y enorme desarrollo y características estructurales de las sociedades modernas y su futuro. También recurre el libro a la bibliografía sobre la teoría social y cultura contemporánea.
En el estudio de la teoría social y cultural contemporánea presenta en primer lugar la línea procedente del trabajo de la escuela de Francfort con Adorno y Marcase, a la que también hay que añadir la gran fuerza de los primeros trabajos de Habermas, a pesar de que hay muchos puntos en la argumentación de Habermas. No le resulta convincente. Una segunda tradición de pensamiento que utiliza es la del trabajo de los teóricos de los “media”, como Marshall McLuhan, Harold Innis, etc. La tercera tradición es la hermenéutica, una tradición preocupada, a grandes rasgos, por la interpretación contextualizada de las formas simbólicas. En esta línea, entre las recientes contribuciones, están los trabajos de Gadamer y Ricoeur, que destacan que el hecho de que la recepción de las formas simbólicas, siempre implican un proceso de interpretación creativo y contextualizado en el cual los individuos hacen uso de los recursos disponibles para dar sentido a los mensajes que reciben.

Desarrollo de la obra
1.- Comunicación y contexto social.
Desde el principio los seres humanos siempre han tenido necesidad de comunicarse, y para esta comunicación han necesitado de la producción e intercambio de información y contenido simbólico. Sin embargo, desde finales del siglo XV hasta hoy, los procesos de producción, almacenamiento y circulación de información han estado transformándose en varios sentidos: se han convertido en productos que pueden comprarse y venderse en el mercado; han pasado a ser accesibles a individuos ampliamente diseminados en el espacio y el tiempo. Es decir, han roto los límites geográficos y temporales. Además, éste proceso se ha desarrollado de manera profunda e irreversible.
En la actualidad es frecuente oír decir que la publicación es una forma de acción. Esta acción es propia de la vida social, y se debe a que los propios individuos llevan a cabo propósitos y objetivos de varios tipos. Siempre actúan dentro de un conjunto de circunstancias previamente establecidas, que ofrecen a los individuos diferentes inclinaciones y oportunidades. A éstas circunstancias las podemos denominar campos de interacción. Los individuos se posicionan de forma diferente en el interior de estos campos, dependiendo de los diferentes tipos y cantidad de recursos disponibles para ellos.
Las posiciones individuales dentro de cada campo están íntimamente relacionadas con el poder que se posee en él, de manera que ese poder podríamos decir que es la capacidad que tiene el individuo para actuar de acuerdo a la consecución de los propósitos e intereses, y también la capacidad del individuo para intervenir en el curso de los acontecimientos y, por lo tanto, de los resultados que se obtienen. Este poder es factible de ser ampliado mediante la acumulación de varios tipos de recursos, bien a nivel individual o bien a nivel institucional.
Los estados como instituciones se han convertido en centros particularmente importantes de concentración de poder en el mundo moderno. Pero la importancia de las instituciones estatales no debería impedirnos apreciar el hecho de que el poder público político y manifiesto constituye solo una forma de poder tan solo especializada, y que los individuos comúnmente ejercen el poder en muchos contextos que tienen que ver poco o nada que ver con el Estado. Siguiendo a Michael Mann, éste distingue cuatro tipos de poder: el económico, político, coercitivo y simbólico.
El poder económico se refiere a los procesos de producción humanos, que implica el uso de materiales y recursos financieros. Con el desarrollo de las sociedades modernas, las instituciones del poder económico han aumentando la escala y la envergadura de dicho poder.
A diferencia del poder económico, el poder político procede de la actividad de coordinar y regular las relaciones entre los individuos. Aquí el Estado tiene un papel muy significativo, y en último caso, para llevar a cabo sus fines cuenta con el poder coercitivo, para defender el ejercicio del poder político. La autoridad del Estado también puede ser definida mediante la difusión de formas simbólicas y hechos reales que permiten cultivar y sostener la creencia en la legitimidad del poder político.
El poder coercitivo supone la utilización de la fuerza o las amenazas para someter o vencer al oponente. Este poder históricamente ha recaído en las instituciones militares, y en la actualidad lo ejercen tanto los militares como las fuerzas de orden público y las instituciones penitenciarias.
El poder cultural o poder simbólico es el que procede de la actividad productiva, transmisora y receptora de formas simbólicas significativas. Los individuos constantemente se dedican a la actividad de expresarse de forma simbólica y de interpretar al mismo tiempo las expresiones de los demás. Este poder es muy importante porque posee una fuerte capacidad de intervenir en el transcurso de los acontecimientos, para influir en las acciones de los otros y crear acontecimientos reales, a través de los medios de producción y transmisión de las formas simbólicas. En la vida social, que es donde se desarrolla este poder, tenemos algunas instituciones como las religiosas con una influencia muy importante, ocupándose básicamente de la producción de símbolos relacionados con la salvación, los valores espirituales y otras creencias. También son muy importantes las instituciones educativas, ocupadas de transmitir los contenidos simbólicos adquiridos, así como las habilidades.
Sin embargo, la comunicación es un tipo de actividad social diferenciada, porque implica la producción, transmisión y recepción de las formas simbólicas. Para ello, los individuos emplean medios técnicos y distintos soportes. Estos medios técnicos permiten un cierto grado de fijación de las formas simbólicas con varios grados de durabilidad. Otra característica de los medios técnicos es que permiten un cierto grado de reproducción de múltiples copias; en ello la imprente tuvo un papel decisivo, permitiendo posteriormente la explotación comercial de estos medios técnicos. La explotación comercial de libros, grabaciones musicales, etc., se basa en la capacidad de producir múltiples copias de un trabajo, y controlar su proceso de producción de manera que genere beneficios. El tercer aspecto de los medios técnicos es que tienen en cuenta también determinados grados de separación espacio-temporal, que varían enormemente dependiendo de las circunstancias de comunicación y del tipo de soportes técnicos empleados; en el caso de las conversaciones cara a cara, por ejemplo, existe una separación espacio-temporal relativamente escasa.
El uso de soportes técnicos generalmente presupone un proceso de codificación que requiere reglas y procedimientos para la descodificación de la información o de contenidos simbólicos, que requiere habilidades, competencias y formas de conocimiento específicas.
Con frecuencia utilizamos el término “comunicación de masas” que realmente es un término engañoso, pues describe de manera ambigua la situación de la mayoría de los productos mediáticos, pasados y presentes. La comunicación de masas no se caracteriza por el número de individuos que reciben los productos, sino más bien por el hecho de que los productos estén disponibles, en principio, a una pluralidad de destinatarios. Hay que abandonar la suposición de que los destinatarios de la información son observadores pasivos, cuyos sentimientos han estado permanentemente aletargados por la continua recepción de mensajes similares, la realidad no es así, pues los receptores siempre tienen alguna capacidad para intervenir y contribuir en el curso y contenido del proceso comunicativo. De la misma manera, puede resultar engañoso el término “comunicación”, ya que los medios empleados en esta son completamente diferentes a aquellos que forman parte de las conversaciones ordinarias. Por todo ello, el término “comunicación de masas” debe utilizarse con un gran tacto, y en todo caso con éste término habría que referirse a la “producción institucionalizada y difusión generalizada de bienes simbólicos a través de la fijación y transmisión de información o contenido simbólico”.
El desarrollo de la comunicación de masas resulta inseparable del desarrollo de las industrias mediáticas. La explotación comercial implica por tanto el desarrollo de las innovaciones técnicas. Otra característica de la comunicación de masas es que instituye una ruptura estructurada entre la producción de formas simbólicas y su recepción, que implica que los receptores de los mensajes mediáticos están abandonados a su libre albedrío. La extensión de la disponibilidad de las formas simbólicas en el espacio y el tiempo sería otra de las características importantes de los medios de comunicación, que en la actualidad se produce a gran velocidad. Una quinta característica de la comunicación de masas es la que conlleva la circulación pública de las formas simbólicas, es decir, el contenido de los mensajes mediáticos se hace público, visible por múltiples individuos que están dispersos a lo largo de distintos contextos.
El uso de los medios permite a los individuos trascender las fronteras temporales y espaciales que caracterizan la interacción cara a cara. El advenimiento de la telecomunicación, en su momento desembocó en la separación espacial y temporal, en el sentido de que la distancia espacial dejó de requerir distancia temporal. La separación del espacio y el tiempo dio lugar al descubrimiento de la simultaneidad despacializada que llevó a la estandarización del sistema horario internacional.
Los medios de comunicación también desempeñan un importante papel en la formación de nuestra percepción de la distancia, a medida que se incrementó la velocidad de transporte-comunicación. La distancia pareció disminuir, lo que nos lleva a que cada vez la manera de experimentar el paso del tiempo podría estar cambiando en la actualidad, ya que nos resulta más difícil sostener una concepción lineal de la Historia como progreso. Es arriesgado decir si este cambio continuará y, si así sucede, cuales serán sus consecuencias.
2.- Los “media” y el desarrollo de las sociedades modernas.
Entre las características del mundo moderno podemos decir que estas son el resultado de un conjunto de transformaciones que se iniciaron en Europa a finales de la Edad Media y principios de la era moderna. El impacto de estas transformaciones se dejó sentir de manera creciente más allá de los centros urbanos en expansión y de los Estados que iban construyéndose en Europa. Algunas de las principales transformaciones, según los sociólogos de la Historia, han sido las siguientes: en primer lugar, el surgimiento de las sociedades modernas implicó un conjunto característico de cambios económicos a través del cual el feudalismo europeo fue transformándose poco a poco en un nuevo sistema de producción e intercambio capitalista; en segundo lugar, este moderno desarrollo originó que el número de unidades políticas en la Europa Medieval se fuera reduciendo y encajando dentro de un nuevo sistema de Estados nacionales; en tercer lugar, parece claro que la guerra y sus preparativos jugaron un crucial papel en éste proceso de cambio político. Hay que tener en cuenta, no obstante, que en los cambios que ocurren en una región o clase, podrían no ocurrir en otra, o podrían ocurrir de maneras totalmente diferentes, a niveles y con consecuencias totalmente distintas.
Si nos preguntáramos cómo deberíamos caracterizar las principales transformaciones institucionales de las sociedades modernas, deberíamos empezar por analizar las transformaciones producidas por la economía, el comercio, los descubrimientos geográficos, la revolución industrial. Desde el punto de vista político, el Estado moderno actual ha surgido a partir de un largo proceso de formación del Estado. Los territorios extranjeros en este proceso proporcionaban fuentes adicionales de ingresos, convirtiéndose en importantes socios comerciales para los capitalistas y los comerciantes establecidos en Europa. El ejemplo más significativo son las Administraciones Coloniales. La constitución de un Estado fuerte, generalmente, estaba precedida por la formación de un sentimiento fuerte interno de identidad nacional dentro de sus fronteras, “el nacionalismo”, orientado explícitamente al logro de unos objetivos comunes. En este proceso hay que significar el papel jugado por las instituciones religiosas, fundamentalmente la Iglesia católica romana, como institución central del poder simbólico en la Europa medieval. La fragmentación de la autoridad religiosa y su pérdida de influencia política fue paralela a un segundo cambio producido por el desarrollo de las ciencias, tales como la botánica, la medicina, etc., de manera que el poder científico paulatinamente fue separándose de la Iglesia. Otro tercer cambio fue el de la aparición de la imprenta.
En 1450 Gutenberg había desarrollado suficientemente sus técnicas de impresión para su explotación comercial. El desarrollo de la imprenta fue rápido, siendo las ciudades alemanas e italianas los centros más importantes de publicación. La mayoría de los primeros libros eran ediciones de las Sagradas Escrituras. También libros de filosofía y teología, junto a textos sobre leyes y temas científicos para el público universitario. El crecimiento de la industria de la impresión creó nuevos centros y redes de poder simbólico, encaminadas a la producción de bienes. La censura estimuló sin embargo un vigoroso comercio de contrabando de libros, pues durante la Reforma, el Papado condenó las obras de Lutero, y los monarcas promulgaron edictos en los que se ordenaba que se quemaran sus libros.
La imprenta también permitió acumular y difundir datos sobre el mundo natural y social, desarrollando sistemas estandarizados de clasificación, representación y práctica. También editaron obras de ciencias populares, manuales prácticos, y almanaques que se vendían en gran cantidad.
Si nos preguntáramos quién leían los libros producidos la respuesta sería que los principales clientes eran las élites urbanas educadas, incluyendo el clero, los universitarios y los estudiantes, las élites políticas y la floreciente clase comercial. Sin embargo, el porcentaje de gente alfabetizada era muy bajo en algunos sectores de la población urbana. El declive del latín también propició las ediciones en lenguas vernáculas, desarrollando las primeras redes de comunicación que se transmitían información de carácter político y comercial: en primer lugar, existía una extensa red controlada por la Iglesia, que le permitía mantener contacto con las élites clericales y políticas; en segundo lugar existían redes establecidas con las autoridades políticas de Estados y Principados; un tercer tipo estaba vinculado a la expansión de la actividad comercial, sobre todo en las ciudades italianas y centroeuropeas. Así fue como apareció el correo y e sistema de comunicación como el de los Fugger o el de la familia Taxis en Grecia. Las publicaciones periódicas de noticias verdaderamente como tales empezaron a aparecer en la segunda mitad del siglo XVI. Sin embargo, los orígenes de los periódicos modernos están a principios del siglo XVII.
Las autoridades políticas trataban de imponer cierto control sobre la proliferación de noticiarios y comunicaciones para, al mismo tiempo, con las tasas especiales impuestas aumentaban sus impuestos. Sin embargo la lucha planteada por la prensa independiente, jugó un papel crucial en el desarrollo del moderno Estado constitucional. Algunos de los primeros pensadores liberales y demócratas como Jeremy Bentham, James Mill y Hohn Stuart Mill, fueron fervientes defensores de la libertad de prensa.
En sus estudios Hebermas sostiene que el desarrollo del capitalismo mercantil del S XVI, junto con las cambiantes formas institucionales del poder político, crearon las condiciones para que, a principios de la Europa moderna, surgiera una nueva forma de esfera pública. En este contexto, el significado de autoridad pública empezó a cambiar; dejando de un lado la vida cortesana, para referirse más, a las actividades de un floreciente sistema estatal. Es lo que llamaríamos la sociedad civil, con un dominio de relaciones económicas privadas, bajo la tutela de la autoridad pública. En este contexto Habermas, concede una gran importancia a la aparición de la prensa periódica. Entre las críticas hechas a la explicación de Habermas, están las siguientes: 1.- Al centrar su atención en la esfera burguesa, olvida el significado de otras formas de discurso público y actividades sociales que existieron en Europa. 2.- Se puede cuestionar el énfasis de Habermas sobre la prensa periódica a principios del S XVIII, cuando en realidad ya había publicaciones anteriores. 3.- Una tercera crítica se relaciona con la naturaleza restrictiva de la esfera pública burguesa, compuesta por aquellos pocos individuos que habían tenido los medios educativos y financieros para participar en ella, mientras se excluía a trabajadores y campesinos, tanto hombres como mujeres.
El autor menciona en su visión panorámica sobre el crecimiento de las industrias mediáticas, que este se debe fundamentalmente a la transformación de las instituciones mediáticas en compañías con intereses comerciales, como un fenómeno comercial nuevo. De manera que so progresiva mecanización dio lugar a una mayor extensión en el mercado. También ve como a mediados del S XIX comienza el proceso que hoy llamamos globalización de la comunicación. Finalmente le da una importancia extraordinaria al empuje proporcionado por la aparición de la energía eléctrica.
3.- El desarrollo de la interacción mediática.
En este desarrollo distingue tres tipos de situación interactiva, creados por la utilización de los medios de comunicación y marcando una diferencia entre la interacción cara a cara en contraste con la interacción mediática y la interacción casi mediática. Para la primera la constitución espacio-temporal es de co-presencia; una sistema de espacio temporal compartido con multiplicidad de señales simbólicas orientada especialmente al otro o los otros y con carácter dialógico. La interacción mediática supone la separación temporal de contextos; con una disponibilidad extendida en el espacio y el tiempo, con un estrechamiento del radio de acción de señales simbólicas, también orientada específicamente a los otros y con carácter dialógico. Finalmente la interacción casi mediática tiene una gran similitud con la mediática pero está orientada hacia un indefinido número indefinido de receptores potenciales y tiene un carácter monológico.
4.- transformación de la visibilidad.
La continua transformación de la naturaleza de la visibilidad origina una cambiante relación entre visibilidad y poder que se puede analizar en la distinción entre lo público y lo privado, al distinguir dos sentidos en la dicotomía público y privado, valorando que el desarrollo de los mas madia, ha transformado la naturaleza del espacio público, volviendo a trazar nuevas relaciones históricas entre el poder y la visibilidad. Esto también ha dado lugar a la creación de nuevas oportunidades para los líderes políticos, y al mismo tiempo ha creado nuevos riesgos.
La distinción entre lo público y lo privado, tiene una larga historia en el pensamiento social y político occidental. En la Edad Media, el poder político institucionalizado fue creciendo mientras que los dominios de la actividad económica y las relaciones personales, quedaban fuera del control político directo generando las diferencias que en la actualidad separan lo público de lo privado.
Antiguamente la propiedad pública de los individuos y de los acontecimientos estaba vinculada a la idea de compartir un espacio común, opero el desarrollo de los “Medios” ha creado formas nuevas de propiedad pública, completamente diferentes de la propiedad pública tradicional, dejando de vincularse al hecho de compartir un lugar común.
5.- La globalización de la comunicación.
Una de las características más importantes de la comunicación en nuestro tiempo, es que tiene lugar a escala cada vez más global, a grandes distancias y con relativa facilidad por lo que podemos decir que la reordenación del espacio y el tiempo ocasionada por el desarrollo de los “mas media, es parte de un conjunto de procesos más amplios que han transformado y siguen transformado el mundo moderno. Esta globalización se manifiesta cuando las actividades tienen lugar en un ámbito o territorio global, cuando están planificadas a escala global e implican cierto grada de reciprocidad e interdependencia, de forma que diversas actividades localizadas en diferentes lugares del mundo, se configuran de la misma manera.
No cabe la menor duda de que la organización de la actividad económica y la concentración del poder económico ha jugado un papel fundamental en el proceso de globalización.
La primeras redes de comunicación se comenzaron a organizar en el S XIX y principios del S XX. El telégrafo fue uno de los primeros medios de comunicación que de manera exitosa, explotó el potencial comunicativo de la electricidad. Un segundo avance del S XIX, de importancia considerable, fue el establecimiento de las agencias internacionales de información: primero porque las agencias se ocupaban de la reunión y de la difusión sistemática de noticias y otras informaciones sobre amplios territorios; segundo porque las grandes agencias acordaron debido a su rivalidad competitiva, dividir el mundo en esferas de operación mutuamente excluyentes; porque se concentraron en torno a la imprenta. La primera agencia de información fue creada en París por Charles Havas; en 1835 y as partir de la segunda Guerra Mundial las cuatro agencias más importantes Reuter, AP, UPI, AFP, han mantenido sus posiciones de dominio en el sistema internacional, para la recopilación y difusión de noticias y otras comunicaciones.
Otro importante avance se refiere al desarrollo de nuevos medios de transmitir información a través de ondas electromagnéticas, librándose de la necesidad de tender cables fijos
La globalización de la comunicación, también ha traído aparejado un proceso estructurado y desigual que ha beneficiado más a unos que a otros. Ha sido el desarrollo de las nuevas tecnologías el que ha jugado un papel muy importante en la globalización de las comunicaciones. Con la instalación de satélites artificiales de comunicación. Otra característica central de la globalización es que los productos mediáticos circulan en una arena internacional, distribuidos en un mercado global. En cuanto a las pautas de acceso a los materiales simbólicos globalizados, estos están sujetos a diferentes pautas de asimilación.
6.- El rearraigo de la tradición
Aunque la tradición mantiene su significado, no cabe duda de que ha sido transformada de manera fundamental: la transmisión de materiales simbólicos que comprenden tradiciones se ha separado progresivamente de la interacción social en un espacio compartido. Las tradiciones no desaparecen pero pierden sus vínculos en los espacios compartidos de la vida cotidiana. El reamarre de tradiciones procedentes de espacios compartidos, de la vida diaria, no implica que las tradiciones floten libremente; por el contrario, las tradiciones se mantendrán a lo largo del tiempo si son continuamente rei8ncorporadas a nuevos contextos y rearraigadas a nuevos tipos de unidades territoriales.
La transformación de la tradición está vinculada de manera fundamental, con el desarrollo de los medios de comunicación. El vínculo es doble: de una parte facilita el declive de la autoridad y de los fundamentos tradicionales para la acción; por la otra, los nuevos medios de comunicación también han logrado separar la transmisión de la tradición del hecho de compartir un espacio común, en consecuencia, han creado condiciones para la renovación de la tradición a una escala que excede ampliamente cualquiera que haya existido en el pasado.
7.- El yo y la experiencia en un mundo mediático.
El desarrollo de los “media” no solo enriquece y transforma el proceso de formación del yo; también da lugar a un nuevo tipo de intimidad que antes no existía y que se diferencia en determinados aspectos fundamentales de las formas de intimidad características de la interacción cara a cara.
¿Cómo se enfrentan los individuos al flujo de la experiencia mediática en sus vidas cotidianas?. Lo normal es que se ocupen de forma selectiva, centrándose en aquellos aspectos que tienen un interés particular para ellos, e ignorando o filtrando el resto. Sin embargo, también se esfuerzan para dar sentido a fenómenos que desafían una compresión fácil, y se esfuerzan para relacionarlos en contextos y condiciones de sus propias vidas. En cuanto a la ideología muy debatida y criticada en los últimos años, podemos ver que el desarrollo de los “Medios” incrementa en gran medida la capacidad de transmitir potenciales mensajes ideológicos. También en un segundo aspecto, el desarrollo de los “medios” puede tener consecuencias negativas para el proceso de formación del yo: a mayor enriquecimiento del proceso de formación del yo mediante formas simbólicas, mayor es la dependencia de sistemas mediáticos que se escapan de su control. Un tercer aspecto es que la creciente disponibilidad de materiales simbólicos, puede tener un efecto desorientador.
8.- La reivindicación de la propiedad pública.
¿Cómo deberían organizarse los “medios” a nivel institucional? ¿Cuál debería ser su contribución a la vida social y política?.
Con la transformación de las organizaciones mediáticas en organizaciones comerciales a gran escala, la libertad de expresión, fue enfrentándose de manera progresiva a una nueva amenaza, amenaza que no procedía del excesivo uso del poder Estatal sino por el contrario, del libre crecimiento de las organizaciones mediáticas, como empresas comerciales, por ello según el autor se requiere una desconcentración de los recursos de las industrias mediáticas; por lo que la concentració9n debería restringirse, con una ley que permita crear las condiciones favorables para el desarrollo de las organizaciones mediáticas, que no formen parte de los grandes conglomerados, en dirección a una renovación de la política democrática, y hacia una ética de responsabilidad global

Leer más sobre este artículo...

domingo, 15 de abril de 2007

Debate sobre la agresividad en los foros de Internet

mariomorales.info
El retiro de la columna de Daniel Samper Pizano del sistema de foros, las nuevas estratagias de los medios,entre ellos el diaro El Tiempo, para controlar el fenómeno y las posturas de columnistas y analistas como Marianne Ponsford conforman el debate sobre qué hacer con la agresividad en los foros de participación en Internet. Aquì los informes y opiniones.
Así funciona el mecanismo cerebral tras los insultos en Internet
Se preguntan cómo fomentar la participación de su audiencia sin poner en riesgo su propia imagen y las reputaciones ajenas.
Publica El Tiempo.
"No se ha construido EL TIEMPO durante casi un siglo para ponerlo al servicio de estos hampones", sentenció el columnista Daniel Samper en su Cambalache del miércoles, donde anunció que se retira de los foros de eltiempo.com en respuesta a los insultos que algunos usuarios escribieron al pie de la noticia sobre el fallecimiento de su hermano Juan Francisco.
Al día siguiente, el portal lanzó un programa de "comentarios destacados" para premiar a los lectores que acostumbran a aportar opiniones respetuosas y constructivas.
A partir de ahora, lo que ellos expresen aparecerá resaltado, mientras que los demás participantes deberán conformarse con un espacio al que se accederá mediante la pestaña 'otros usuarios'.

Esta estrategia se suma a la revisión de los foros, practicada las 24 horas del día por una o más personas encargadas de retirar los mensajes que exceden las términos y condiciones de uso del sitio web, incluido su código de ética (http://www.eltiempo.com/participacion/CODIGO_ETICA/codigo_etica.html).

El problema de los insultos no es exclusivo de las páginas colombianas. En Estados Unidos, la versión electrónica del diario Orange County Register tuvo que modificar su foro para comentar noticias apenas 6 semanas después de lanzarlo, debido a las quejas por las opiniones fuera de tono.

El catalizador de la decisión fue el caso de April Branum, la californiana que dio a luz a su primer hijo unos días después de enterarse de su embarazo, camuflado bajo 200 kilos de masa corporal.

Varios textos publicados en Internet bromeaban sobre su peso. "Una cerda es una cerda", escribió alguien. Otro sugirió que debía inscribirse en uno de esos programas de TV donde los concursantes tratan de perder peso.

Algunos, basados en una foto de la casa de Branum, emitieron juicios sobre su capacidad para mantener en orden un hogar. Y, por supuesto, no faltó quien le pusiera apodos.

Ahora, entre otros cambios, OCRegister.com informa más en detalle sobre qué se espera de los comentarios y los motivos para borrarlos.

Yahoo News fue más radical. En diciembre desactivó sus foros, con el objetivo de buscar un sistema que le impida 'sentarse en la palabra' a un pequeño grupo de extrovertidos. "Queremos elevar el nivel de la conversación", resumió Brian Nelson, portavoz de la compañía.

En su momento, The Washington Post y Los Angeles Times también tuvieron que abortar sendas iniciativas de abrir a la opinión pública sus páginas editoriales.

El permanente debate entre los beneficios de interactuar con los usuarios y los daños potenciales de esta apertura quedó reflejado en una encuesta respondida recientemente por los responsables de las ediciones web de 43 de los periódicos más influyentes de América Latina.

El 68 por ciento considera que las herramientas mediante las cuales los lectores generen contenido son una revolución para el periodismo. De hecho, el 64 por ciento permite comentarios a sus notas.

También son mayoría los que confían en el libre flujo de la información, pues solo el 30 por ciento cree que las opiniones deben ser reguladas para que no causen daños.

Sin embargo, cuatro de cada diez portales que no han incorporado el recurso de los blogs admiten que, aunque cuentan con la tecnología para hacerlo, les preocupa la falta de mecanismos para controlar la participación en línea.

Ante la persistencia del fenómeno, algunos analistas empiezan a plantearse si las injurias, vulgaridades, amenazas y consignas sectarias -que en otra época difícilmente habrían trascendido la mesa de la cocina o el baño de un estadio- son el precio del avance tecnológico. La mayoría, no obstante, se sigue preguntando si es posible hacer algo al respecto.

Las respuestas a estas cuestiones pasan por muchos campos, inclusive el penal, y son tan complejas como Internet misma. Al fin y al cabo, se trata de un invento que en poco más de una década ha revolucionado desde los quehaceres más sencillos (enterarse de las últimas noticias, por ejemplo) hasta la forma de hablar.

Del dicho al hecho...

"En Internet se habla sin pensar, pero si a los usuarios les pidieran firmar con su nombre los comentarios, como en una carta a un diario tradicional, muchos se avergonzarían", sostiene Jeffrey Cole, director del Centro para el Futuro Digital, de la Universidad del Sur de California.

El filólogo Mariano Lozano, ex jefe del Departamento de Dialectología del Instituto Caro y Cuervo, va un poco más allá: "Aunque está basado en signos, el lenguaje que se usa en Internet no es escrito, sino oral. El texto escrito es el que se perpetúa y esto no ocurre con lo que se dice en la red. Creo que buena parte del problema de los insultos radica en la irresponsabilidad que rodea a lo efímero".

BERNARDO BEJARANO G.
REDACTOR DE EL TIEMPO
CON INFORMACIÓN DE AP

GUARDIANES DE LA REPUTACIÓN EN LÍNEA
Las calumnias en Internet son tan frecuentes y perjudiciales que ya surgió quien las convirtiera en negocio. "A una persona le toma 20 minutos destruir tu reputación y no le cuesta nada", dice Michael Fertik, dueño de Reputation Defender, una empresa que emplea a 40 "agentes" de medio tiempo, cuya misión es buscar y destruir contenidos ofensivos en la red. "Borrar algo puede tomarnos hasta 200 horas", compara este abogado, que fundó la compañía el año pasado.

Su clientela abarca desde víctimas de comentarios en páginas para conocer pareja hasta personas que se sienten maltratadas por textos publicados en redes sociales como MySpace.com.

Fertik ofrece "un servicio de relaciones públicas para el ciudadano común". Sus tarifas arrancan en 10 dólares (unos 22.000 pesos) mensuales por una búsqueda exhaustiva de referencias en Internet.

La parte de la destrucción comienza con el envío de una carta muy cortés al portal. Si no hay respuesta, se puede amenazar con una demanda. JOCELYN NOVECK (AP)

DANIEL SAMPER SE VA DE LOS FOROS VIRTUALES

El periodista Daniel Samper Pizano anunció su retiro de los foros de eltiempo.com "con tristeza e indignación", según escribió ayer en la sección de columnistas de ese sitio en Internet, que hace parte de la Casa Editorial EL TIEMPO.

"Me niego a seguir patrocinando un espacio de insultos, calumnias y amenazas", anotó al comienzo de su columna.

El hecho que lo llevó a tomar la decisión, según explicó, ocurrió la semana pasada, cuando, con motivo de la muerte de su hermano Juan Francisco el foro recibió gran cantidad de mensajes insultantes, de los cuales Samper transcribió algunos en su columna.

Esta es la segunda vez que cierra el foro para su columna 'Cambalache'.

Si bien reconoció que muchos mensajes enviados en esta oportunidad se mostraron solidarios con él y en contra de los improperios, y que algunos foristas propusieron más control, el periodista prefirió prescindir del foro.

En ese sentido, dijo entender que los que emitieron las frases denigrantes eran una minoría, pero dejó claro que no puede dejar pasar la situación: "También son una minoría social los delincuentes, ladrones y asesinos, y para combatirlos existen códigos, jueces penales, la Policía y el Ejército. Todos los autores de estos mensajes (y de otros mucho peores) están inscritos en eltiempo.com y llevan meses insultando desde su buzón y con su apodo, amparados por la más insólita impunidad", expresó.
Por eso opina que lo que debería ser un espacio para la crítica sana e interesante ha sufrido un gran deterioro.

El columnista advirtió que, ya sin el foro, continuará recibiendo los comentarios de los lectores en el correo de la columna (cambalache@mail.ddnet.es).

"Hace un tiempo, 'Cambalache' se marginó de los foros por higiene y respeto al periodismo, y regresó cuando le prometieron que un nuevo sistema impediría la entrada de quienes pretenden convertir tan extraordinaria herramienta en excusado. Está visto que no lo consiguieron. Por eso, a partir de la presente columna, su autor se retira de los foros con tristeza a indignación".

Sobre las ofensas de algunos floristas

"Ya había visto vergüenza parecida cuando murió Luis Guillermo Vélez, cuya memoria fue también objeto de inaceptables dicterios".
Daniel Samper Pizano, columnista.

MASCARAS
(Por Marianne Ponsford columnista de El Espectador)

La última columna de Daniel Samper Pizano rezuma dolor e indignación. Y sobra decir que ambos están justificados, ante las agresiones verbales e insultos que ha recibido en los foros virtuales, algunos de los cuales transcribe en su columna.
Marianne Ponsford

sábado, 24 de marzo de 2007

Pero se equivoca Daniel al decir que quienes escriben en tono injurioso o vulgar son vándalos y hampones. Es muy probable que esa misma persona que lanza un vituperio infame en la red sea un ciudadano correcto en su vida cotidiana, un hombre simpático, educado, amable. O una mujer dulce y discreta.

Una de los pocos vocablos cuya etimología conocemos bien (quizás por lo desconcertante que nos resulta) es “persona”. Se ha dicho cientos de veces que “persona” viene del latín persona, que significa máscara de actor o personaje teatral. Y si buscamos la definición de persona en el diccionario, más allá de la definición primera de “individuo de la especie humana”, encontraremos que el vocablo alude a un individuo con excelentes calidades humanas. O sea que mientras “más persona” se es, mejores seres humanos somos. Lo que equivale a decir —no sin cierta argucia retórica— que el fingimiento, que la impostación, que la actuación frente a otro es lo que constituye o saca a relucir las mejores virtudes del hombre. Al fin y al cabo, “actuar” no sólo es representar un papel en un escenario, sino también es sinónimo de entender y de obrar, de hacer.

“La virtud es social”, dice un verso de Phillip Larkin (en un breve y extraordinario poema llamado Vers de Societé). En ese mismo poema, Larkin dice que sólo los jóvenes pueden estar solos libremente, y que en realidad estar solo es un asunto muy difícil. Que sentarse bajo la luz de una lámpara no trae necesariamente paz sino otras cosas, porque tras esa luz se esconden el fracaso y el remordimiento.

Me parece que es desde estos apuntes que debemos leer los mensajes que se publican en la red. Quien escribe un mensaje en un foro virtual no sólo está solo, sino que no tiene nombre ni rostro ni apellido. No es persona. O por lo menos hay que admitir que internet le abre la rara posibilidad de no serlo. No abre la boca ni es oído. No será juzgado por lo que dice porque es anónimo. En cierto sentido, no existe. Es sólo un mínimo fragmento de un ser humano.

Por eso, no creo que sea cierto —como arguyen algunos editores de esos mensajes en internet— que los mensajes insultantes revelen la frustración de muchos colombianos. O su amargura. O que sean una muestra genuina de la idiosincrasia nacional. Creo que revelan algo sobre la condición humana que no tiene que ver con nacionalidades ni historias patrias. Y que tiene que ver la posibilidad de expresar aquella parte de nosotros mismos que se niega a ser condenada a ser, siempre, un ser social, un ser enmascarado, un ser supeditado a ser para otro, a ser frente a otro. Aquí es donde cobra sentido la famosa frase de Sartre “el infierno son los otros porque me miran”.

Quien insulta en la red expresa algo atávico, nuestra agresividad primitiva, la tentación de no tener que responder ante nadie. Y es, por tanto, un ser despersonalizado. Por eso, y a pesar de la dificultad que entraña para quien recibe los insultos, éstos deben ser simplemente ignorados, desechados inmediatamente de la memoria. Porque no son pronunciados, en la inmensa mayoría de los casos, por personas. Son dicterios del residuo del psicópata antisocial que todos llevamos dentro y al que algunos pocos quieren dar voz de la única manera posible: quitándose la máscara que nos convierte en personas.


Leer más sobre este artículo...

Adolescentes: muchos prejuicios y pocas políticas públicas

Los adolescentes son una franja etaria muy poco tenida en cuenta por el Estado argentino, que históricamente ha dedicado medidas bien definidas para la niñez y para los jóvenes adultos, pero aplica escasas políticas públicas específicas para la población de entre 12 y 17 años, coincidieron organizaciones y especialistas consultados por Periodismo Social.

El 41,4 por ciento (1.072.502) de los jóvenes de entre 14 y 17 años se encontraba durante 2004 en situación de vulnerabilidad y exclusión educativa, según la Fundación SES (Solidaridad, Educación, Sustentabilidad). El porcentaje descendía al 1 por ciento en el quintil de ingresos más rico, mientras que en el quintil más pobre se elevaba al 17 por ciento: una brecha de exclusión educativa de diecisiete veces.

El Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Buenos Aires estima que actualmente el 19,36 por ciento (387.200) de los jóvenes bonaerenses de 14 a 21 años no estudia ni trabaja. En la Ciudad de Buenos Aires, el distrito con mayor escolarización del país, la Secretaría de Educación porteña admite que unos diez mil jóvenes están fuera de las aulas. Pero ¿qué hace el Estado por ellos y por el resto de los adolescentes en la misma situación en el resto del país?

El Ministerio de Educación es un área nacional en la que pueden advertirse claramente políticas públicas específicas para adolescentes, evalúa Mónica Rosenfeld, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).



El Programa de Comunidades Vulnerables (PCV) del Ministerio de Justicia de la Nación es otro ejemplo. Otorga un Plan Empleo y Capacitación (PEC) de 150 pesos mensuales a jóvenes que hayan estado involucrados en delitos y que, a cambio, se comprometan a realizar actividades por un mínimo de cuatro horas diarias y a capacitarse. El programa alcanza a 800 jóvenes de la ciudad de Buenos Aires, de la provincia de Buenos Aires y de Río Negro.

Un recorrido rápido permite detectar luego iniciativas regionales, como el Proyecto Adolescentes, del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Buenos Aires, que alcanza a 33 mil jóvenes y cuyos objetivos son promover la inserción escolar y apoyar emprendimientos productivos.

Sin embargo, todavía falta una articulación de programas entre los distintos estamentos del Estado nacional. "Todavía no lo estamos haciendo, pero lo estamos intentando y hay una preocupación de todos los gabinetes sociales de los ministerios para articular en políticas de juventud", cuenta Gladys Kochen, asesora de gabinete del ministro de Educación Daniel Filmus y responsable del Programa Nacional de Inclusión Educativa "Todos a Estudiar".

Uno de los primeros acercamientos en este sentido se da entre Educación y el Ministerio del Interior. Dentro del programa "Todos a Estudiar" se prevé la tramitación de documentos de identidad para jóvenes. Mientras, no existen políticas de primer empleo y los programas de inclusión laboral de la Dirección Nacional de Juventud (DINAJU), del Ministerio de Desarrollo Social, abarca a jóvenes de entre 18 y 25 años.

¿Cuándo se hace visible el adolescente?

La sociedad, en general, tiene dificultades para crear mecanismos que la articulen adecuadamente con ese joven que comienza a buscar una autonomía que el Estado no termina de reconocerle. En lugar de considerarlos en peligro, la comunidad a menudo los ve como peligrosos, incluso los criminaliza.

Los adolescentes suelen hacerse muy visibles, en general, cuando se transforman en un problema para los adultos. La sociedad reacciona entonces en busca de respuestas, como cuando un alumno de 15 años disparó sobre sus compañeros en Carmen de Patagones (Buenos Aires) y mató a tres de ellos, o cuando 193 chicos murieron en el incendio del boliche porteño Cromañón.

Muchas decisiones públicas que se han tomado durante los últimos años sobre los adolescentes giran en torno de esa actitud previa de criminalizarlos, una tendencia social -a la que pueden adherir los medios de comunicación- a culparlos de distintos males de la sociedad, entre ellos, la inseguridad.

Pero son los adolescentes los vulnerables los que tienen sus derechos amenazados, aclara el ministro bonaerense de Desarrollo Social, Juan Pablo Cafiero, a Periodismo Social. En el primer trimestre de 2004, el 54,3 por ciento de los jóvenes de entre 14 y 12 años era pobre, contra un índice general de 44,3 por ciento, según una medición del INDEC en 28 conglomerados urbanos del país.

"Se instaló en el imaginario una matriz compleja de pobreza, villa, joven, delito y droga. Desarmar esa madeja es muy difícil y se supone que la escuela y la familia deberían ser quienes la desarman", explica Rosenfeld, Coordinadora de Desarrollo de Nuevos Proyectos en el área de Género y Políticas Públicas de FLACSO, a Periodismo Social.

La invisibilidad también se refleja en la falta de criterios únicos para determinar cuándo una persona es adolescente, a partir de qué edad y hasta cuándo. Esto se relaciona con la propia ambigüedad existente en la transición de niño a adulto. "¿Qué área del Estado tiene que generar políticas dirigidas a la adolescencia? Educación, la Dirección Nacional de la Juventud o el área de Familia?", se pregunta Rosenfeld.

"Infancia y adolescencia -explica- son términos relativamente nuevos en la Historia moderna. Antes no existía este pasaje intermedio de niño a adulto que permite la sociedad burguesa". Ese tiempo que el Estado moderno había destinado a la preparación de las clases obreras para el trabajo y la socialización.

La escuela como ámbito de pertenencia

SES sostiene que una sociedad que no educa e incluye a sus nuevos miembros se achica a partir de excluir a las personas en la participación en la producción y consumo de riqueza. Los adolescentes más pobres que desertan del sistema educativo tienen una alta probabilidad de reproducir la cadena de pobreza que vivieron sus padres.

La permanencia de los adolescentes dentro del sistema educativo es uno de los objetivos trazados por las organizaciones de la sociedad civil (OSC's) y, de a poco, encuentra eco en distintos estamentos del Estado. El Programa Nacional de Inclusión Educativa "Todos a Estudiar" es un buen ejemplo de ello.

"Dadas las cifras y la situación de pobreza de la población adolescente, cuando asume (Daniel) Filmus se comenzó a pensar qué hacer para que la escuela deje de estar quieta esperando que los chicos vayan a ella y cómo generar alguna estrategia para invitarlos a que regresen al sistema", cuenta Gladys Kochen a Periodismo Social.

En este contexto, el Ministerio de Educación de la Nación dio cuenta del trabajo que algunas organizaciones sociales realizaban con adolescentes en determinadas comunidades y lo amplió a todo el país. El Programa Nacional de Inclusión Educativa "Todos a Estudiar" implica una alianza en la gestión con Fundación SES, con Fundación de Organización Comunitaria (FOC) y con la asistencia técnica y el financiamiento de Unicef para las OSCs. Las becas, los tres mil pesos anuales para equipamiento de las escuelas y el sueldo a los facilitadores pedagógicos se cubren con fondos nacionales y fondos del canje de deuda.

La propuesta contempla el trabajo en red con organizaciones comunitarias locales y organizaciones juveniles que realizan un diagnóstico participativo local de la situación de los niños / jóvenes sin escolaridad del barrio y elaboran un proyecto de estrategias de inclusión. Se capacitan a los referentes comunitarios y se crean espacios educativos alternativos que sirven de puente a la escolaridad que funciona dentro o fuera de la escuela.

"El objetivo en esta primera etapa es profundizar el trabajo en el nivel EGB 3 que es donde hay mayor deserción. En 2004 se hablaba de 280 mil chicos. Además, hoy, el 50 por ciento de los chicos que ingresan al Polimodal, no finaliza", informa Gladys Kochen.

Como las razones de la deserción escolar son múltiples en Educación se plantearon trabajar en dos ejes: el económico, a través de las becas, y la inversión en equipamiento. "Pero hay una causa intrínseca que es la escuela misma ", reconoce Kochen. Para ello, la escuela está obligada a convocar a organizaciones sociales y juveniles, para diseñar y pensar una estrategia para que los jóvenes regresen.

En la actualidad, hay 800 escuelas de todo el país dentro del Programa (menos la Ciudad de Buenos Aires que no adhirió) y esperan llegar a 1.200 a fin de año. Son cuarenta mil los chicos que re ingresaron al sistema educativo formal. El programa también contempla los facilitadores pedagógicos que acompañan a los jóvenes. "A veces, los chicos tienen fobia de regresar a la escuela donde se sintieron expulsados por eso solicitamos a las escuelas que en sus proyectos contemplen espacios-puente a cargo de los facilitadores", cuenta Kochen.

"Hay una intención de dar cuenta, por lo menos, de los problemas que tienen los adolescentes que desertan de la escuela -reconoce Mónica Rosenfeld-. Son como puertas de entrada alternativas por donde los pibes se pueden colar. A partir de que estén adentro, es más fácil asegurar que terminen sus estudios, que es lo que concretaría, eventualmente, el derecho y alguna posibilidad de inclusión posterior. Creo que, bien o mal, el Ministerio de Educación es el único que lleva adelante políticas públicas hacia los adolescentes y con una alternativa novedosa como lo es la alianza con la sociedad civil".

¿Criminalizar es la respuesta?

"Cuando vivía en la calle, algunos policías te dejaban pedir. Ahora te cagan a palos. Antes te dejaban dormir en la estación, ahora te llevan adentro, a un instituto", cuenta Emanuel. Cuando el Estado decide dar una respuesta penal a ciertos comportamientos de la población adolescente, está reconociendo que no está dispuesto a brindar otro tipo de respuesta: como facilitar el acceso y permanencia a la educación, a la salud o la preparación para un empleo.

"La criminalización e institucionalización es exactamente lo contrario -reconoce Alejandro Morlachetti, de la Fundación Pelota de Trapo-. El sistema penal y de represión generará una persona mucho más excluida de lo que estaba antes".

Las respuestas punitivas a los problemas sociales no sólo no ofrecen soluciones sino que económicamente son negativas. Un chico alojado en un instituto de seguridad mediana para menores le cuesta al Estado entre 1.500 y 1.800 pesos. La Fundación SES hace seis años que lleva adelante el programa Grupos Comunitarios de Estudio (GCE) para mejorar la situación educativa de los jóvenes de comunidades con altos niveles de pobreza.

SES ha logrado que 300 jóvenes egresen de la escuela básica, 60 de la escuela media y 40 accedan a la educación superior. El costo del programa es de 1400 pesos por joven.

"La institucionalización de menores genera respuestas de reincidencia muy graves
-dice Morlachetti-. Aquel que ingresa por un delito menor, es probable que dentro de la misma adolescencia o como adulto cometa delitos mayores. De esta manera la sociedad no soluciona el teórico problema de la seguridad, ni le da solución al adolescente." En cambio, de los 1400 pibes que el año pasado pasaron por el Programa de Comunidades Vulnerables sólo el 5 % volvió a tener problemas con la ley (Clarín 25-04-2005).

Gustavo Daniel Ponce, investigador en el Grupo de Trabajo de Políticas Sociales del CEDES, considera que el problema de la población adolescente es la deserción escolar y un ingreso al mundo del trabajo que le resulta lejano y que no le permite dar un sentido a las acciones que ejecuta.

"Hay quienes hablan de una latencia de la adolescencia. Pibes que tardan más tiempo en salir de la casa de los padres, de forjar algún proyecto propio, independizarse, tener más autonomía. Si esto se demora -según Ponce- está hablando de un afuera muy peligroso, muy incierto. Me parece que lo que daba certeza a este mundo eran los mojones vinculados al trabajo", sostiene.

Esta latencia que comenta Ponce se complementa con un acceso a la adolescencia cada vez más temprana. Esto hizo que, al momento de plantearse el Programa Todos a Estudiar, se decidiera que la franja etaria que abarcaría fuera de 11 a 18 años. Y se está estudiando la posiblidad de ampliarla a los 21 años.

El proyecto bonaerense

La provincia de Buenos Aires tiene dos millones de adolescentes de 14 a 21 años. El 50 por ciento vive bajo la línea de pobreza y, de ellos, un 38,8 por ciento es indigente. Son 655.102 chicos que no tiene ningún tipo de cobertura social. Cinco de cada veinte adolescentes no estudia ni trabaja. La mayoría vive la ruptura del contrato familiar como consecuencia de las situaciones de pobreza y desempleo crónicos.

"Están en una situación de vulnerabilidad de sus derechos y con una amenaza muy alta en las posibilidades de acceder a la salud, a la educación, de construir un trabajo, de conseguir su autonomía", asegura Juan Pablo Cafiero, ministro de Desarrollo Humano provincial.

El año pasado, el gobierno bonaerense lanzó el Proyecto Adolescentes, un plan social dirigido a jóvenes y que articula con organizaciones sociales. Entre los objetivos están promover la reinserción escolar, formar promotores barriales y apoyar emprendimientos productivos. El Ministerio de Desarrollo Humano financia los proyectos seleccionados por un período de doce meses con una beca de 150 pesos por adolescente. Ya hay 33 mil pibes dentro del programa que, cuando se diagramó, tenía previsto dar cobertura a 20 mil.

"El Estado es visto como ejercicio de la acción política, es visto como una basura. Por eso, en este tipo de proyectos es importante la participación de los propios pibes -asegura el ministro bonaerense Cafiero -. Que ellos sean los que marcan el rumbo les da tranquilidad y permite la calidad institucional del proyecto. Si es estatal-paternalista los pibes se alejan, cobran la beca y se van."

El papel del tercer sector

El año pasado, la Asociación Miguel Bru ingresó a Isla Maciel, en la frontera del Gran Buenos Aires con la Capital Federal, para brindar asistencia legal a los familiares de víctimas del gatillo fácil. En las primeras reuniones, las madres solicitaron que, además del apoyo que les estaban dando, hicieran algo por los demás pibes, por los que todavía estaban vivos. Así nacieron los talleres de fotografía, periodismo, computación, peluquería, electricidad y panadería.

"Hay veces que con los chicos del barrio nos ponemos a hablar y decimos 'nos mandó Dios a estos chabones', porque quién va a venir a un barrio y nos va a dar una beca -cuenta Juan Manuel a Periodismo Social-. Después nos entusiasmaron los talleres. Antes no había nadie, era tierra de nadie". En un año, el 80 por ciento de los pibes que cursan los talleres retomó la escuela. La ausencia del Estado, que sólo se hizo presente a través de la represión, fue cubierta por una organización social, en este caso de derechos humanos.

La mirada que el Ministerio de Educación puso sobre el trabajo que estaban realizando las organizaciones del tercer sector es un reclamo de hace tiempo. La articulación entre el Estado y la sociedad civil es necesaria, y en muchos casos, se torna urgente.

"Desligarse de su responsabilidad para tercerizar en las organizaciones no soluciona las cosas. El Estado nunca debe abrirse de su compromiso de políticas públicas, ni siquiera como agente de intervención. No sólo como organismo que regule las políticas, sino también como su ejecutor", asegura Franco Guilli, de la Asociación Civil Amanecer (Ver recuadro De la calle a las tablas).

Las OSC's trabajan en sectores, tienen límites. Y, sobre todo, no son las responsables de generar políticas públicas. "Es el Estado el que tiene la capacidad económica y los recursos humanos para llegar a millones de personas. ¿Qué sucedería si diera respuestas sociales en vez de punitivas -se pregunta Morlachetti-? Las respuestas sociales necesitan años para generar un cambio visible y, generalmente, esto no coincide con un período de gobierno".

Ello es lo que torna tan difícil que el debate de políticas públicas específicas para adolescentes forme parte de la agenda pública de la mayoría de una dirigencia política acostumbrada a correr detrás de los tiempos electorales.

* NOTA: El material aquí presentado no refleja necesariamente el punto de vista de UNICEF y Fundación Arcor y fue elaborado exclusivamente por Periodismo Social.

Guía de Fuentes:

Fundación SES
Vuelta de Obligado 2667
4896-1921
www.fundses.org.ar
info@fundses.org.ar

Mónica Rosenfeld
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO
5238-9300
www.flacso.org.ar
mrosenfeld@ciudad.com.ar

Gustavo Daniel Ponce
Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)
Sánchez de Bustamante 27
4865-1707
www.cedes.org
gdponce@hotmail.com

Ministerio de Desarrollo Humano - Provincia de Buenos Aires
Prensa: Natalia Duana
(0221) 429-5693/5500 int. 6617
www.desarrollohumano.gba.gov.ar
prensa@desarrollohumano.gba.gov.ar

Asociación Amanecer Grupo Casa-Taller
Franco Gulli
4813-1890 / 4815-4223
info@amanecer.org.ar
www.amanecer.org.ar

Fundación Pelota de Trapo
Uruguay 212 Avellaneda
4208-4341 / 4209-8956
www.pelotadetrapo.org.ar
fundación@pelotadetrapo.org.ar


Leer más sobre este artículo...

Discapacidad e infancia: el rol de la prensa en una sociedad inclusiva

La discapacidad y los niños se ha convertido desde hace mucho tiempo en una de las combinaciones más esquivas en los medios de comunicación (1 por ciento de las noticias sobre infancia en los diarios argentinos, en una investigación de Periodismo Social sobre unas 23 mil noticias en 2004), pero el progresivo reconocimiento de los derechos de esas personas exige una mirada más atenta y renovada de toda la sociedad hacia ellas, con el ánimo definitivo de incluirlas en lugar de compadecerlas, todo un cambio de paradigma de este nuevo siglo en el que los periodistas pueden jugar un rol decisivo.

La inserción de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en los diferentes ámbitos de la vida -educación, familia, salud, recreación, etc- requiere derribar todo tipo de barreras (arquitectónicas, políticas, sociales y culturales) y algunos medios de comunicación, que han construido las propias con palabras e imágenes, se han propuesto comenzar a desarmarlas con ayuda de organizaciones de infancia y expertos.

Periodistas y fuentes de información de Sudamérica (Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay), en ese contexto, identificaron durante un seminario de la Red ANDI, con Periodismo Social, durante dos días en Buenos Aires, el 16 y 17 de marzo pasados, las potencialidades y dificultades que tienen los medios de comunicación para la construcción de una sociedad más inclusiva en la que, en especial, los niños tengan otro lugar y merezcan otra mirada.

La invisibilidad general de la discapacidad en los medios de comunicación, pese a que afecta a una parte significativa de la sociedad (se calcula el 10 por ciento de la población mundial y 7 por ciento de los argentinos), fue uno de los primeros tópicos de las jornadas del debate en el seminario "Medios de Comunicación y Discapacidad", organizado por la Red ANDI América Latina (www.redandi.org), que integra Periodismo Social a través de su Capítulo Infancia.

Otros asuntos fueron el rol de la prensa en la instalación y difusión en la agenda pública de los nuevos conceptos que se manejan sobre discapacidad e infancia, y la necesidad de estrechar vínculos entre las fuentes de información y las redacciones periodísticas para mejorar la cobertura que los medios dan a las noticias sobre esas personas.



¿Integrar o incluir a los niños con discapacidad?

Los avances conceptuales relacionados con el área de la discapacidad, como por ejemplo la idea de una sociedad inclusiva, aún están ausentes en la cobertura periodística, como pudo comprobar la Red ANDI en una investigación sobre los principales medios gráficos de Sudamérica.

Amplias diferencias conceptuales separan las políticas de inclusión y de las de integración, pero muchas veces aparecen confusas o como errados sinónimos.

Desde la postura de la integración, la sociedad acepta hacer pequeños ajustes para insertar a aquellas personas con discapacidad consideradas preparadas para convivir con los demás. La inclusión va más allá: una sociedad inclusiva asume y valora la diversidad de sus miembros y exige transformaciones más radicales para garantizar el derecho de todas las personas a participar activamente en ella. (Ver Recuadro "Principales diferencias entre Integración e Inclusión")

"El conjunto 'humanidad' que solemos manejar es muy pequeño y no incluye a todos. ¿Qué niños caben en el 'conjunto humanidad' de los medios?, ¿Cuánto y cómo es posible expandir ese concepto acotado de humanidad?", se preguntó la periodista Claudia Werneck, consultora internacional en temas de inclusión.


Werneck aboga por una "ética de la diversidad", que no jerarquice a las personas en una 'escala de humanidad', ya que, explicó, "el valor de cada ser humano viene de la diversidad infinita que nos caracteriza y no de lo finito que nos asemeja".

La especialista brasileña realizó desde la organización Escola de Gente 270 talleres inclusivos con el objetivo de promover en todos los ámbitos la presencia de 10 por ciento de personas con alguna discapacidad. (más información en www.escoladegente.org.br).

"La ética de la diversidad está basada en la premisa de que la diversidad es un valor y no un problema. Las personas con discapacidades no esperan ser tolerados, aceptados, entendidos, porque eso es muy poco, se pretende más: una sociedad que reconozca la diversidad", dijo Werneck a PS durante el seminario.

Rol de los medios

El politicólogo brasilero Guilherme Canela, de la Red Andi, sostuvo que "los periodistas pueden ser socios en la tarea de poner temas en la agenda pública". Sin ignorar el contexto social en el que les toca ejercer la profesión, Canela afirmó que los periodistas necesitan para esto, también, que las propias fuentes de información conozcan la práctica de los periodistas y estén al tanto sobre cuáles son las mejores vías para comunicarse con ellos.

El consultor en educación inclusiva brasilero Romeu Sassaki destacó, a su vez, el rol de los periodistas en la difusión de los debates por la futura Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad que se prevé aprobar este año en la Asamblea General de la ONU. "La Convención deberá transformarse luego en legislaciones nacionales y los periodistas son actores clave para lograrlo", dijo Sassaki.

"Es posible un trabajo activo de concientización de la comunidad para que desaparezcan los mitos que favorecen las actitudes discriminatorias", sostuv a su turno el argentino Carlos Eroles, miembro del Comité de Evaluación del Seguimiento de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra las Personas con Discapacidad. La comunicación "debe contribuir a destruir prejuicios y discriminaciones; no a construirlos", completó Eroles.

Discapacidad en los medios latinoamericanos

Una investigación desarrollada por la Agencia de Noticias por los Derechos de la infancia (ANDI) y la Fundación Banco del Brasil, con el apoyo técnico de Escola da Gente - Comunicación en Inclusión, analizó el tratamiento otorgado por los medios de comunicación brasileños a las noticias sobre discapacidad y sus conclusiones pueden dar pistas sobre cómo se comporta el resto de los medios latinoamericanos.

La investigación constató tendencias de los medios a:

- a tratar a la persona con discapacidad como víctima o como héroe;
- a abordar el tema de la discapacidad desde el campo de la salud;
- a consultar pocas fuentes con opiniones divergentes.
- a partir de eventos organizados por entidades interesadas en la causa o de la agenda de organizamos oficiales para hacer una cobertura;
- a ignorar ampliamente la correlación entre discapacidad y pobreza.

Las estadísticas demuestran que la discapacidad, antes que una jugada del azar o el destino, está estrechamente relacionada con los factores económicos y sociales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que los países en vías de desarrollo poseen un número 10 veces mayor de niños y adolescentes con discapacidad que los países desarrollados. Otra investigación de la OMS muestra que más de la mitad de los casos de discapacidad podrían ser evitados a través de adecuadas políticas públicas de salud.

Las tendencias conceptuales, entre los textos analizados en Brasil, identificaron tres perspectivas para abordar la inserción de las personas con discapacidad: la asistencialista, la integracionista y la inclusiva.

La perspectiva integracionista predomina aún en las notas sobre educación y trabajo y entre las fuentes consultadas existe una fuerte concentración de organizaciones históricamente asociadas con esta perspectiva. Pero lo cierto es que la gran mayoría de los artículos no profundiza en cuestiones conceptuales.

El estudio de ANDI recomienda no abundar en el tratamiento periodístico de casos específicos (de una u otra persona con discapacidad) o temas generales (por ejemplo, una técnica nueva para volver a caminar) y avanzar hacia una cobertura que contemple el fenómeno social y tenga como objetivo discutir políticas públicas. (Ver recuadro "Sugerencias para una mejor cobertura periodística")

Para este estudio, un equipo de consultores evaluó, con la metodología desarrollada por ANDI, 1.192 textos que contenían palabras clave referentes a la discapacidad, difundidos en 53 periódicos brasileños, durante el año 2002. Sobre esta muestra, se identificaron temas centrales y secundarios, fuentes utilizadas, debates sobre soluciones y divulgación de servicios.

Las conclusiones, que fueron publicadas en un libro recientemente traducido al español, fueron elaboradas en base a los datos cuantitativos obtenidos y también a partir de la percepción de los especialistas durante la lectura de todos los textos.

Algunos resultados pudieron ampliarse más tarde con monitoreos más acotados realizados durante 2004 por las oficinas de la Red ANDI América Latina.

Entre ellos, se puede destacar que en Argentina las notas sobre discapacidad representaron menos del 1 por ciento de los textos periodísticos sobre infancia y juventud. Mientras que en Bolivia fueron 1,24 por ciento y en Paraguay, 1,54.

Las organizaciones de la sociedad civil fueron las principales fuentes de información consultadas en Paraguay y Argentina, mientras que para Bolivia fueron las familias.

La Red ANDI, con estos datos, organizó una serie de seminarios sobre Medios de comunicación y Discapacidad, que reunieron en Brasilia, Guatemala y Buenos Aires a periodistas y diversos actores del área de la discapacidad para debatir sobre las derivaciones de la investigación y estrechar vínculos.


Dificultades y propuestas para mejorar la cobertura

Las condiciones en las que trabajan los periodistas, la falta de recursos, de tiempo y de apoyo de los editores, así como los intereses contrapuestos de los medios y sus políticas editoriales son algunas de las dificultades planteadas por diversos periodistas a la hora de poner el tema de la discapacidad en la agenda.

Muchas veces, sin embargo, es el propio prejuicio o desconocimiento del periodista la principal causa de la baja, y en ocasiones mala, cobertura del tema.

Las fuentes de información también tienen mucho por hacer para ayudar a cambiar este escenario. El desafío es mejorar su vínculo con los periodistas para encontrar juntos la manera de ajustar el tema de la discapacidad a criterios de noticiabilidad que manejan los medios. En este sentido, organizaciones sociales de infancia reconocieron la necesidad de jerarquizar sus áreas de comunicación como áreas estratégicas y de capacitarse para generar y enviar información atractiva, clara, sistemática y confiable.

Las propuestas, entre otras, son que desde las notas periodísticas se haga un seguimiento de la existencia y cumplimiento de las políticas publicas para el sector, se identifique cuando se ponen en marcha respuestas asistencialistas, como un favor hacia los beneficiarios y cuando se toma a la persona como portadoras de derechos.

Los periodistas deberían:
- prestar atención en la redacción de sus noticias a los vocablos con los que se identifican las distintas tendencias;
- desterrar los términos peyorativos hacia las personas con discapacidad;
- dar continuidad a las noticias:
- diversificar las fuentes de información de manera que de garantizar las voces de todas las tendencias;
- difundir servicios a los lectores;
- dar cuenta de las soluciones que se llevaron a cabo desde el Estado, la sociedad civil o, incluso, otros países;
- intentar hacer de la discapacidad un tema transversal que pueda estar presente en todas las secciones de los diarios.

* NOTA: El material aquí presentado no refleja necesariamente el punto de vista de UNICEF y Fundación Arcor y fue elaborado exclusivamente por Periodismo Social.


Fuentes consultadas:

Red ANDI
www.redandi.org
contacto@redandi.org

Escola da Gente
www.escoladegente.org.br
escoladegente@escoladegente.org.br

Comité de Evaluación del Seguimiento de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra las Personas con Discapacidad
Carlos Eroles
ceroles@sinectis.com.ar
Tel: (011) 4312-6683/6597 int.4701/02

Leer más sobre este artículo...

EL HIPERTEXTO COMO SOLUCION A LA RED

Comentario resumen de: Andrés Campoy Alcolea

En las grandes empresas, las personas que han pasado por ellas, saben que normalmente en ellas se destruye la diversidad, consecuencia de la rigidez de la propia empresa, que por su amplitud burocrática, va cortando paulatinamente los conductos de comunicación interna, su fluido vital.

Por otra parte todos conocemos que para que un grupo avance, ha de crearse la conexión adecuada entre la gente; ya sea en una familia, en una compañía, en un país o en el mundo.
En la actualidad se está produciendo un gran movimiento de comunicación a través de páginas web, que está cambiando el tradicional sistema de comunicación, por otro más rápido e interactivo. Por ello, nos podríamos preguntar: ¿Podrá el futuro del mundo de las webs, cambiar el modo en que las personas trabajan juntas y aumentar sus conocimientos ya sea en una pequeña, mediana o gran empresa?. Funcionará el sistema para un pequeño grupo de igual manera que para un gran grupo?. ¿Puede esto cambiar los patrones actuales de la sociedad?. Y..... lo que suceda en el futuro: ¿será para mejor o para peor?.

Si miramos hacia los condicionantes históricos del desarrollo de la Humanidad, nos daríamos cuenta de que los accidentes geográficos fueron unos de los primeros y consecuencia de ello, la geografía dio al mundo su estabilidad militar y sus sectores culturales, que prácticamente se han mantenido hasta hace pocos años.

Las Webs, sin embargo, rompen estos límites geográficos de identidad, y no sabemos realmente si como consecuencia de ello, aparecerán límites nuevos.

Hay sin embargo una cuestión que arroja cierta claridad en el sentido de que ante los problemas, una meditación en voz alta, es decir mediante conexiones, facilita la resolución del problema. En las Webs, las personas a la vez que intuitivas, son analíticas, porque son conscientes de que la sociedad necesita de ambas funciones por lo que el potencial Semántico de las Webs utilizando la gran potencia informática, puede colaborar en ello enormemente. El paso intuitivo importante tiene lugar cuando alguien que está siguiendo vínculos de varias personas independientes se da cuenta de que existe una relación importante entre todas, y crea un atajo para registrarla.

Para crear ese atajo, la Web tiene que estar bien conectada, tiene que tener varios grados de “separación” pues los átomos, tienen una capacidad para conectarse con otros átomos. Nosotros como individuos, recogemos cuantos canales de comunicación podemos y nos arreglamos con los que podemos verdaderamente analizar comprende y entender, para realizar una verdadera conexión.

Así pues en los grupos de trabajo sucede lo mismo, los miembros empiezan a alcanzar un entendimiento, común que incluye nuevos conceptos, que solo ellos comparten. Y muchas veces sucede que el grupo adquiere unos conocimientos tan sólidos que descubre que tiene que luchar con el resto del mundo, para explicar sus decisiones.

En ese momento los miembros pueden darse cuenta que han comenzado a crear u7na nueva subcultura interna entre ellos, con una nueva forma de entendimiento y al mismo tiempo creando una barrera a su alrededor.

La realidad es que estos casos, se ha hecho una elección de la que se deducen ganancias y pérdidas al mismo tiempo.

¿Qué debe guiarnos al hacer esas elecciones?. El Web es un medio tan flexible que deja la decisión en nuestras manos. Del mismo que podemos seleccionar las vínculos que hacemos individualmente, tenemos opciones en las máquinas sociales que creamos. Sabemos que queremos una estructura bien conectada de intuición de grupo para trabajar, Sabemos que debe ser descentralizada, ser elástica y justa.

Para asegurar la estabilidad, cualquier sistema electrónico complejo requiere un mecanismo de amortiguación para evitar que oscile de manera exagerada. Por ello, construir deliberadamente una sociedad, de manera incremental, usando las mejores ideas que tengamos, es nuestro deber y sería también lo más divertido. Estamos aprendiendo poco a poco el valor que tienen los sistemas descentralizados y diversos, y el mutuo respeto y la tolerancia.

El final sería llegar a una metamorfosis producida por una superestructura en el hiperespacio que nos permita trabajar juntos de forma armoniosa y que daría como resultado una reestructuración de la sociedad. Una sociedad que pudiera avanzar gracias a la intercreatividad y la intuición de grupo, en lugar del conflicto como mecanismo básico, sería un cambio muy importante.

Trabajar juntos es la cuestión de encontrar entendimientos compartidos pero teniendo cuidado de no etiquetarlos como absolutos. Tenemos que estar preparados para descubrir la verdad absoluta, con la que nos sintamos cómodos dentro del grupo. La comunicación humana aumenta proporcionalmente sólo si podemos ser tolerantes con las diferencias de los demás. El nuevo espacio Web, nos permite aprender cruzando límites. Y como personas tenemos que acostumbrarnos a ver como comunicación y no como discusión las conversaciones y los desafíos que son parte necesaria de este proceso.

El paralelismo entre diseño técnico y principios sociales, se ha repetido en toda la historia de la web. Las personas que crearon internet y la web, aprecian de verdad el valor de los individuos y el valor de sistemas en el que los individuos juegan su papel, con un sentido firme de su propia identidad y un sentido firme del bien común.

¿Deberíamos entonces sentir que nos estamos volviendo más listos, que cada vez controlamos más la naturaleza, a medida que evolucionamos? En realidad no. Sólo estamos mejor conectados; conectados en mejor forma. La experiencia de ver el despegue de la web gracias al esfuerzo fundamental de miles de personas, nos da la esperanza de que si tenemos la voluntad individual suficiente, podemos hacer colectivamente a nuestro mundo algo mejor.

Y, ¿Cómo vamos a seguirle la pista a un proyecto tan grande?. La respuesta consistiría en analizar el problema de la pérdida de información sobre sistemas complejos evolutivos y proponer una solución basada en un sistema de hipertexto distribuido.

Para analizar la pérdida de información hay que tener en cuenta que el tránsito y flujo constante de usuarios es un problema, ya que la estancia media de las personas en la web es de dos años. Otra cuestión es el modo de encontrar la información. El CERN es un experimento en miniatura, de cómo será el mundo dentro de unos cuantos años. El CERN se encuentra ahora con problemas a los que el resto del mundo tendrá pronto que enfrentarse.

Es deseable que el conjunto de la información, pueda desarrollarse, crecer y evolucionar con la organización y los proyectos que describe pues el método de almacenamiento no debe trasladar sus propias restricciones a la información.

Por eso una red de notas con vínculos entre ellas, es mucho más útil que un sistema jerárquico fijo. El sistema que necesitamos es como un diagrama de círculos y flechas. Los círculos pueden ser los nodos, y las flechas los vínculos. La disposición puede ser variada: árbol de familia; diagrama detaflow; dependencia; cuadro PERT; cuadro organización. En la práctica es muy útil que el sistema sea consciente de los tipos genéricos de vínculos entre los temas y los tipos de nodos, sin poner ninguna limitación.

El problema de la estructura en árbol, no permite al sistema seguir el modelo del mundo real. La información no se organiza de manera natural en un árbol. Es un método muy útil para aunar competencias, pero sufre de la inflexibilidad de la forma de árbol.
El problema de las palabras clave, es que las personas nunca escogen las mismas palabras clave. Las palabras clave son sólo útiles entonces para la gente que conoce la aplicación Es un sistema de búsqueda que empieza en un pequeño numero de nodos con nombre, y encontrar nodos que estén cercanos a ellos.
La solución por tanto sería el HIPERTEXTO (término acuñado por Ted Nelson): información legible por los seres humanos vinculada entre sí de manera no obligatoria.
Para que el sistema sea práctico en el entorno CERN, es necesario que se cumplan un cierto número de requisitos prácticos como: acceso a larga distancia por las redes; heterogeneidad; descentralización; acceso a datos existentes; vínculos privados; campanas y silbatos; análisis de datos; vínculos vivos, etc.
En cuanto a las aplicaciones específicas, hay tres ejemplos de lugares específicos en los que el sistema propuesto debería ser útil inmediatamente: documentación de desarrollo de un proyecto; recuperación de documentos; inventario de habilidades personales.
Hipermedios más novedosos: “Compound Document Architecture” (CDA) de Digital, es un modelo de datos que puede hacerse extensible al modelo de hipermedios.
Andrés Campoy Alcolea Abril de 2007

Leer más sobre este artículo...

sábado, 7 de abril de 2007

PERIODISTAS EN LA RED.

Comentario resumen de Andrés Campoy Alcolea

En la actualidad, dentro del ámbito del mundo periodístico se observa que internet, es una herramienta que está contribuyendo a desarrollar la sociedad de la información, con productos autónomos. La posibilidad de tener una ventana abierta en la red para asomarse al exterior de forma autónoma, comienza a despertar enorme interés en el seno de la profesión periodística.

En la actualidad la práctica resulta aún minoritaria, si se tiene en cuenta el número total de periodistas del país, pero quizá esto cambie en los próximos años, pues a un periodista con una web personal, le supone un mayor acercamiento a la realidad, al suelo, a la calle y a la gente
.
En la mayoría de los casos, los periodistas han llegado a internet de forma autodidacta, al poseer unos conocimientos más avanzados en informática que sus compañeros de profesión, de manera que en la actualidad, tres de cada cuatro periodistas, han podido diseñar su propia página web
.

Sobre el uso de las nuevas tecnologías, existe también un desequilibrio entre sexos, ya que nueve de cada diez páginas, son diseñadas por hombres, y de ellos aproximadamente la mitad, las mantienen actualizándolas casi diariamente, haciéndolo en un 50 % a cualquier hora del día, el 25 % lo hace por la noche y el 13 % por la mañana.

El tiempo que consumen es también muy significativo pues casi todos tienen cuatro o más direcciones de correo electrónico, por donde reciben la mayoría de los mensajes.

Un aspecto positivo de tema es que el estar en la red les supone también la oportunidad de nuevas oportunidades laborales, pues la mitad de ellos admite haber recibido ofertas de trabajo mediante su página web.

El 61 % de las páginas, contienen los datos biográficos y una fotografía y más de la mitad, pone su nombre a su página web..

Lógicamente esta nueva forma de comunicación, alcanza un nuevo protagonismo; logrando un status opuesto al anonimato, aunque algunos prefieren adoptar un pseudónimo, con lo que queda una bolsa oculta de profesionales sin identificar como tales.

La experiencia ha demostrado que la red ha mejorado y enriquecido a la profesión. Siendo el 80 % de los profesionales los que afirman que con la llegada de internet, han mejorado su profesión pero también manifiestan que para ello, han tenido que reducir el tiempo dedicado a sus aficiones.
Una de las dificultades con la que se encuentran los internautas, es el idioma. Tres de cada cuatro páginas se presentan exclusivamente en español. Solo uno de cada diez sitios, puede leerse en inglés y existen casos de aislamiento aún más pronunciados, ya que los contenidos que algunos periodistas vierten a sus web, solo están en catalán y en euskera.

La comunicación por internet, no está exenta de críticas, pues más de un periodista, afirma haber tenido amenazas por sus comentarios en su página web. Por su parte los profesionales, el único límite que se ponen es el respeto a los valores éticos de la profesión. El contraste de las informaciones, distinguir entre información y opinión y la rigurosidad, son rutinas constantes para el 91 % de los casos estudiados, siendo el 57 % de los periodistas relacionados activamente con el ciberespacio los que opinan que se discrimina a los profesionales de la información que trabajan en internet.

En cuestión de salarios, el panorama contrasta con el caso americano, en donde los recién licenciados en Periodismo y Comunicación, obtienen más ingresos si se dedican a las nuevas tecnologías.

La situación actual del entorno on line ha alterado la construcción mediática tradicional de la realidad; las actualizaciones de las informaciones, son continuadas, desmarcándose de los plazos de entrega del medio convencional; se confía en fuentes digitales; el fenómeno de los templates ha permitido que los aficionados creen webs para informar a su modo; desaparecen las limitaciones espaciales, lo que permite ampliar la agenda setting del medio.

Los blogs sirven como mecanismo correctivo del mal periodismo, porque a la rapidez con que puede difundirse la información, se añaden otras ventajas como el diálogo constante con la audiencia o la reivindicación de un periodismo independiente.

Según el análisis de las webs, en España el 65 % de los sitios de los periodistas son blogs, que normalmente no destacan por su diseño. Cuatro de cada diez, no incluyen enlaces en sus post. A pesar de que el hipertexto, es la esencia que determina la transparencia del blog.
El 47 % tampoco acompaña a sus textos con imágenes, siendo en la mayoría de los casos la política y la tecnología las materias predominantes en sus contenidos.

El éxito de los cuadernos de bitácora, ha impulsado enormemente el periodismo ciudadano participativo, por su facilidad de libertad de expresión para el internauta. El gran despegue se realizó el 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, cuando muchos de los testigos, narraron su vivencia sobre el suceso, en páginas de internet. Con posterioridad se pusieron de moda los reportajes de periodistas en Irak.

La crisis de credibilidad sobre los medios que venía deteriorando la imagen de estos, ha servido para aumentar el impacto de esta nueva manifestación mediática, favoreciendo su uso, aunque hay que matizar que no todos los blogs son periodísticos, pues la mayoría son particulares, que desean compartir su especial visión del mundo y conectar con quienes sienten interés por sus pensamientos.

Escribir en una página web, se está convirtiendo en una salida profesional más. Algunas empresas buscan a través de internet redactores especializados en diversas áreas para desarrollar los contenidos de sus bitácoras, y existen ejemplos muy optimistas

Todos los profesionales, parecen estar de acuerdo que los blogs forman parte del nuevo sistema comunicativo del siglo XXI, pero esto no supone una amenaza para los medios de comunicación en línea, pues precisamente, el aumento de la popularidad, de la calidad y de la influencia de dichas webs, ha obligado a que los medios de comunicación integren estos modelos de comunicación en sus ofertas digitales. Algunos de estos blogs nacen con vocación de permanencia, mientras otros se especializan en cubrir un acontecimiento concreto y dejan de actualizarse cuando el hecho concluye.

La nueva generación de profesionales que han conseguido redefinirse y adaptarse al nuevo contexto, aplauden el esfuerzo realizado desde los medios principalmente porque esta nueva vía de comunicación, es positiva; incrementa la libertad de expresión; es un ejercicio creativo y metaperiodístico, y el periodista puede ofrecer su punto de vista sin someterse a las servidumbres editoriales.

Según reconoce la Asociación Reporteros sin fronteras, en los países represivos donde las autoridades controlan los contenidos de los medios de comunicación tradicionales, los blogs representan la única alternativa. Sin embargo, esta actividad periodística, no esta libre de riesgo y el precio a pagar por ejercer la libertad de expresión en internet es la cárcel en lugares como en China, Corea del Norte, Vietnam, Cuba, Irán, etc., contradiciendo el art. 19 de la Declaración Universal de Derecho Humanos.

Los blogs son también una herramienta útil para la enseñanza del periodismo. Los profesores supervisan estas webs para perfeccionar la redacción y comprometerse con los plazos regulares de entrega de su futura profesión.
La mayoría de los encuestados coincide al hablar del peligro que para la profesión periodística, representa internet. Para ellos, el nuevo medio no es un problema, pero si lo son las malas prácticas profesionales, los bajos sueldos, el mezclar rumor con información, confundir el interés público, con el interés del público o utilizar los madios para intereses personales.

Por lo general, los periodistas defienden internet al considerarlo al considerarlo un nuevo canal que ha revitalizado y revolucionado la profesión, abriéndole el camino al futuro.

A pesar de esta defensa, hay que recordar que los medios viven de la publicidad y de lectores, por lo que el aumento del número de Webs, redistribuye las visitas, y los particulares, se transforman en potenciales competidores, aunque solo sea porque pueden robar minutos de navegación.

Por todo ello podemos decir que este boom en los medios de comunicación, sigue aumentando la oferta de cibermedios españoles, prácticamente en todos los diarios y revistas semanales.

Andrés Campoy Alcolea 7/4/2007

Leer más sobre este artículo...

martes, 3 de abril de 2007

Marta Monclus Manso.”Hacia una política criminal diferenciada para los extranjeros: la consolidación de la expulsión como sanción penal especial”.

Comentario de Andrés Campoy Alcolea.

La autora centra su reflexión sobre el fenómeno de la inmigración, que ha tenido lugar en el Estado Español durante los últimos quince años, periodo en el que hemos pasado a ser un país receptor de emigrantes. En los primeros años el proceso de llegada de emigrantes fue menor que en el resto de los países de Europa, y yo creo que eso fue debido a que durante ese periodo se estaba produciendo al mismo tiempo otro fenómeno paralelo, que fue el regreso de muchos emigrantes españoles que durante los años 70 y 80, estaban trabajando en países europeos por lo que la capacidad de absorción de emigrantes, era más limitada que en el resto de Europa.

Sin embargo a partir del año 2000, comienza a crecer progresivamente el numero de inmigrantes, hasta el punto de generar una importante alarma social, que la autora cree que fue construida premeditadamente por el propio gobierno del Sr. Aznar, de manera que se identificase inmigración con delincuencia. ¿Con qué intención?. La alarma social, legitimaba leyes más restrictivas de derechos fundamentales, como la Ley de Extranjería y el resultado sería que limitaría la inmigración.

Como se puede apreciar, aquí se ve claramente la diferencia en cuanto a política de inmigración entre el PP y el PSOE, ya que el primero cree que el fenómeno de inmigración es consecuencia de que tenemos leyes demasiado blandas para la regularización de emigrantes, mientras que el PSOE cree que el fenómeno migratorio se debe a la diferencia de nivel de vida entre los países desarrollados y el tercer mundo y por tanto la solución no estaría en las leyes, sino en resolver los problemas de esos países para que sus ciudadanos no tengan que verse abocados a la emigración, yo particularmente me inclino por esta segunda postura, aunque soy consciente de que es la más difícil de resolver.

Retomando el proceso de inmigración en los últimos 15 años, vemos que la inmigración ilegal poco a poco es casi considerada delito, y habría que preguntarse el número de delitos que cometen los inmigrantes, para poder hablar de alarma social versus delincuencia.

A pesar de ello, en España no ha habido una política de inmigración hasta 1985 y a partir de ahí, el camino seguido ha tenido tantas variaciones que prácticamente las medidas tomadas han sido inservibles, y en algunos casos contradictorias, como más adelante veremos. La Ley de Extranjería de 1985, no era una Ley para la inmigración, sino que solamente regulaba el proceso de expulsión de ilegales y la creación de los centros de internamiento para inmigrantes, ya que solo a partir de 1996 fue cuando se comenzaron a poner en práctica la regulación por medio de cupos, que luego no eran reales, porque de forma subterránea se estaba produciendo, una bolsa de inmigrantes que casi llegaba al millón de personas.

En la reforma del año 2000, una de las novedades, fue la eliminación de la sanción por expulsión, para el caso de la irregularidad administrativa, reforma que no fue votada por el PP, que aunque estaba en el gobierno, no tenía la mayoría absoluta y su coaligado CIU se desmarcó, así como CC y PNV. Pocos meses después, tras la celebración de elecciones generales en marzo del 2000, en las que el PP consiguió la mayoría absoluta, la Ley fue nuevamente reformada de forma involutiva, estableciendo una diferencia entre extranjeros regulares y extranjeros irregulares, restringiendo enormemente los derechos de los segundos y introduciendo de nuevo la sanción de expulsión.

Tras el verano del 2003 se realizó otra reforma de la Ley estableciendo medidas concretas en materia de seguridad ciudadana e integración social de extranjeros. Esta modificación estaba dirigida a asegurar la expulsión de los extranjeros imputados o que hayan sido condenados por delito. Posteriormente la persecución de extranjeros se ha visto nuevamente intensificada, con la aprobación de la Ley Orgánica de noviembre de 2003, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, que incorpora modificaciones encaminadas a dotar al ordenamiento jurídico con mayores instrumentos para luchar contra la inmigración ilegal. Instrumentos, tales como: mayor efectividad de la política de expulsiones; derechos y deberes de los extranjeros internados en los centros de internamiento; prevé el acceso de la policía al padrón municipal de habitantes; control de las entradas portuarias y compañías de transporte; limitar la reagrupación familiar; introduce el visado de tres meses con el objetivo de buscar trabajo. Así pues como se observa, queda la expulsión como única medida contra la inmigración irregular y aquí está la paradoja que anteriormente comente y es esa misma medida es la que se aplica a los extranjeros que se vean involucrados en procesos penales.

Por otra parte, la inserción en el derecho penal, supone una subordinación de éste hacia los objetivos de control de los flujos migratorios. Otra segunda interferencia sería la del apartado siete del art 57 LOE que prevé para los extranjeros condenados a menos de seis años la expulsión en el plazo de tres días a criterio del juez, previa audiencia del Ministerio Fiscal .

Otra de las reformas introducidas es la posibilidad de poder suspender el proceso penal para realizar la expulsión, no solo en el caso de imputables con penas inferiores a seis años, sino que se amplía la expulsión a los imputados por pequeñas penas, en el caso de que el juez autorice la expulsión, las actuaciones penales, han de suspenderse por imposibilidad de continuar el proceso en ausencia del imputado. El modelo de expulsión plantea un problema por la contradicción de los principios de nuestro ordenamiento jurídico, como el de prevalencia del derecho penal sobre la potestad sancionadora de la administración y el principio de legalidad e indisponibilidad de la acción penal. También la expulsión es una renuncia al ius puniendi o poder punitivo del Estado.

El art. 89 del CP, instituye dos posibilidades de expulsión, dos posibilidades de expulsión, en primer lugar se establece que las penas privativas de libertad inferiores a seis años, impuestas a un extranjero no residente legalmente en España serán sustituidas en la sentencia por su expulsión del territorio español, salvo que el juez considere que la pena ha de ser cumplida en España, aquí se observa otra modificación con respecto a la redacción anterior, pues donde ahora dice será sustituida la sentencia por la expulsión, antes decía , podrá ser sustituida la sentencia por la expulsión.

El segundo modelo de expulsión dice que los jueces y Tribunales, a instancias del Ministerio Fiscal, acordarán en sentencia la expulsión del territorio nacional del extranjero no residente legalmente, condenado a pena de prisión igual o superior a seis años, en el caso de que se acceda al tercer grado penitenciario o una vez que se entiendan cumplidas las tres cuartas partes de la condena. Aquí también se ha limitado la discrecionalidad de los jueces al cambiar la expresión: “podrán acordar”, “por la de acordarán”.


Por otra parte ambas modalidades de expulsión, no tienen en cuenta las posibilidades de reinserción social del penado, prueba de lo cual es que se adoptan al margen de la voluntad del afectado, aunque él mismo desease permanecer en España, decretándose la expulsión, pese a que desde una perspectiva resocializadora, fuese aconsejable, la permanencia del extranjero en España, por tener mayor arraigo que en su propio país. La constitucionalidad de esta disposición es, por tanto, dudosa, porque casa mal con la declaración constitucional de reconocimiento a los extranjeros de las libertades públicas (art. 13).

También Asúa señala que quien sabe que con la comisión de un delito no tiene nada que perder, porque es la expulsión la que le espera en todo caso, no tendrá motivo para abstenerse de delinquir, con lo cual no se combate esa delincuencia inducida.

Como conclusión se puede decir que la expulsión como sanción sustitutiva puede tener efectos muy desiguales dependiendo de la concreta persona a quien se le aplique, También parece que el derecho penal se esta instrumentalizando con la finalidad de combatir la inmigración ilegal.

Particularmente pienso que la solución pasaría por un acuerdo global entre los gobiernos del Arco Mediterráneo fundamentalmente los del norte de Äfrica y los del sur de Europa, en el que se estableciera un sistema de colaboración en el control de los flujos fronterizos, tanto en África como en Europa. También considero necesario que se desarrolle un sistema de ayudas norte-sur, en el que se contemplen iniciativas de desarrollo educativo, industrial, sanitario, de empleo, infraestructuras, etc. Por último y quizá lo más importante es que los gobiernos de los países del tercer mudo deben de comprometerse a emplear debidamente esas ayudas, para que no pase como en otras ocasiones que los fondos se desviaron para protagonismo de sus dirigentes, dejando abandonada a la sociedad en general, dejando el problema sin resolver.

Leer más sobre este artículo...